
El PAIF es una política de reparación integral que acompaña a familiares y personas allegadas a las víctimas de femicidios, travesticidios, transfemicidios, lesbicidios y otras muertes violentas por razones de género ocurridas en la provincia de Buenos Aires. Se realiza un acompañamiento jurídico, psicológico y social. Además, se interviene en el abordaje de situaciones de alto riesgo que atraviesan mujeres y LGTBI+.
El PAIF brinda:
El PAIF articula con áreas de género municipales, organismos provinciales y el Poder Judicial.
¿Cómo se tramita?
Las personas allegadas y familiares de la víctima pueden acercarse al área de género del municipio, organismos provinciales o del Poder Judicial y solicitar el programa. Recibirán asesoramiento y se dará inicio a la tramitación en coordinación con la Dirección de Intervenciones en Situaciones de Alto Riesgo del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.
¿Quiénes pueden recibir el apoyo económico del PAIF?
Personas mayores de 16 años que vivan en la provincia de Buenos Aires.
Personas que forman parte del grupo familiar y/o que tuvieron un vínculo de cercanía con la víctima.
Plazos para los Trámites
365 días corridos a partir de la fecha que figura en el acta de defunción. En el caso de personas desaparecidas son 365 días corridos desde la fecha de la sentencia de declaración de ausencia por presunción de fallecimiento, la sentencia que declare la muerte de la persona (sin el hallazgo del cuerpo) o la sentencia de constatación de la identidad de la persona desaparecida para iniciar el trámite.
Para conocer los requisitos del PAIF se puede enviar un correo a: programapaif@ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar