La ministra Estela Díaz presentó la cuarta edición del libro “Ellas no fueron contadas” en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
En el marco de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la ministra Estela Díaz realizó la presentación de la cuarta edición del libro “Ellas no fueron contadas”, que reúne los relatos ganadores del concurso literario que busca visibilizar las historias de mujeres y LGTBI+ de nuestra Provincia y a las autoras bonaerenses.
La presentación se realizó en el stand institucional de la provincia de Buenos Aires y contó con la participación de tres de las ganadoras de esta cuarta edición: Laura Rosso, autora de “La Salaberry”, relato que cuenta la historia de la participación política de las mujeres de la mano de Adela García Salaberry; Eliana Bertinotti, autora de “Cotorras”, una historia de ficción protagonizada por una adolescente; y Rocío Risso Fuentes, autora de “Tarjeta Verde”, quien relata su experiencia durante los debates por la legalización del aborto en nuestro país narrada como un partido de fútbol. También estuvo presente la periodista y escritora Sandra Russo, quien formó parte del jurado de este certamen.
“Desde el Estado de la Provincia recuperamos voces y narrativas de protagonistas bonaerenses en historias de vida, biografías y ficciones en clave de género. Además, invitamos a ilustradoras y estos libros se multiplicaron en muestras, podcasts y murales”, afirmó Estela Díaz.
Esta política pública busca reducir las brechas de desigualdad que afectan a mujeres y LGTBI+ en ámbitos culturales, en particular, en la literatura. A su vez, registrar y dar a conocer las historias de las mujeres que han dejado huellas en sus territorios, que formaron parte de movimientos sociales o que ocuparon lugares significativos en la historia de nuestra Provincia.
“Ellas no fueron contadas” es parte de este compromiso: visibilizar, reconocer y celebrar la lucha y la vida de quienes históricamente fueron invisibilizadas. Pero además amplificar las voces de escritoras bonaerenses para inspirar y promover la participación de las mujeres en la cultura. Cada relato que hoy compartimos reafirma una convicción profunda: las narrativas feministas son esenciales para construir una sociedad más justa, con más derechos y más igualdad.
Podés acceder a las tres ediciones completas del concurso “Ellas no fueron contadas” a través de este enlace: https://www2.ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar/ellas/