facebook
Provincia de Buenos Aires

Municipios por la Igualdad en Ensenada

La ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, firmó junto al intendente de Ensenada, Mario Secco, un nuevo convenio del programa “Municipios por la Igualdad”.

Miércoles 20 de Agosto 2025
Firma del nuevo convenio del programa “Municipios por la Igualdad”
Firma del nuevo convenio del programa “Municipios por la Igualdad”

La ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, firmó junto al intendente de Ensenada, Mario Secco, un nuevo convenio del programa “Municipios por la Igualdad” en El Dique, para que las integrantes del taller textil “Entrelazadas” cuenten con nueva maquinaria, herramientas e insumos que potencien su producción.

“Esta firma representa un Estado presente, que a partir de la articulación entre el municipio y la provincia, impulsa proyectos de futuro: con más derechos y con el compromiso de acompañar a las mujeres y diversidades en el camino de construcción de vidas libre de violencias” señaló Estela Díaz.

En esa línea, el Intendente agradeció a la Ministra y a los equipos del Ministerio “por impulsar políticas públicas que permiten un trabajo articulado entre el gobierno provincial y nuestro municipio, generando más y mejores espacios de inclusión y desarrollo en nuestra comunidad”

La firma se realiza en el marco de la línea 3 del Programa “Municipios por la Igualdad” orientada en el eje de “trabajo y producción” con el objetivo de fortalecer el Proyecto Productivo de “Entrelazadas” como política pública local, pensada como estrategia de acceso a derechos y salida de las violencias, a través la construcción de autonomía.

En 2021 y en el marco de nuestro programa Comunidades Sin Violencias, se capacitaron más de 20 mujeres en el oficio textil. A partir de ese momento, este proyecto productivo dio sus primeros pasos. El espacio fue ampliando sus producciones hacia otros rubros, como la sublimación, a través del armado de sets materos, tazas sublimadas, lonas, pintores, remeras, entre otros.

El taller textil funciona en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de El Dique, donde además de aprender y perfeccionar técnicas de costura, las participantes reciben acompañamiento profesional desde el área de género del municipio. Este espacio no solo ofrece capacitación en el rubro textil, sino que también fortalece la autonomía económica y el desarrollo personal de las mujeres ensenadenses.

Participaron de la actividad la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza; la directora Provincial de Regiones, Silvia Zaballa; la directora Región Capital, Pierina Colabianchi; la directora Provincial de Políticas de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias por Razones de Género, Lucía Corsiglia; y la directora del Programa Comunidades sin Violencias, María de los Ángeles Marcheschi.

Por parte del municipio de Ensenada, estuvieron presentes la subdirectora de Mujer, Género y Diversidad, Marilina Maciel, el subsecretario de Derechos Humanos Carlos Dabalioni, la directora de Derechos Humanos Victoria Moreno, y mujeres que integran el espacio productivo “Entrelazadas”.