ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA
Trabajamos a través de obras y programas con el objetivo de garantizar un hábitat digno y justo, fortaleciendo derechos y generando oportunidades de progreso, en los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de una obra paralizada por el Gobierno Nacional y que actualmente la Provincia ha retomado para finalizar las viviendas, la puesta en valor del espacio y la instalación de servicios básicos.
Los ministros Bianco, Batakis y Larroque, con la participación de la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, presentaron la iniciativa durante el Encuentro del Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat.
Junto al Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) se desarrollan 12 talleres gratuitos y certificados con más de 250 vecinos y vecinas inscriptas en los municipios de Avellaneda, Lomas de Zamora, San Martín y Morón.
Se llevará a cabo el proyecto de integración social y urbana en el barrio San Petersburgo que contempla hogares con conexiones a la red de agua y cloaca, pavimentación, veredas y luminaria pública.
Junto a la Dirección General de Cultura y Educación se lleva adelante la edificación del establecimiento que garantizará 690 nuevas vacantes para la localidad de El Pato.
Los talleres coordinados por la fotógrafa Eleonora Ghioldi son destinados a referentas, vecinas y trabajadoras de programas impulsados por el organismo con el objetivo de garantizar inclusión, igualdad y vidas libres de violencias.
A partir de esta mega obra se generarán 67 nuevas viviendas que forman parte de un total de 438 que se están edificando en la localidad de San Justo para vecinas y vecinos de barrios populares.
La actividad contó con la presencia de la directora ejecutiva, Romina Barrios, e integrantes de la publicación junto a organizaciones, vecinos y vecinas. Esta producción contribuye a la integración social de las comunidades
Tiene el fin de reflexionar sobre la importancia del cuidado ambiental, la preservación y el uso racional de los recursos naturales. Es por eso que el organismo implementa programas sobre la temática en 26 barrios populares.
Se llevará adelante la construcción del muro perimetral a través de tres cooperativas de trabajo nucleadas por la Federación Unida de Cooperativas de Trabajo, (FUNCAT).
Tras un nuevo aniversario de la movilización que visibilizó en la sociedad las violencias por razones de género y los femicidios, la Provincia continúa implementando acciones para la prevención y erradicación
Se realizó la apertura de sobres para la construcción de un complejo habitacional que incluirá locales, servicios y veredas. Forma parte de un plan integral de reurbanización que impacta en la vida de 11 mil habitantes