ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA
Trabajamos a través de obras y programas con el objetivo de garantizar un hábitat digno y justo, fortaleciendo derechos y generando oportunidades de progreso, en los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires.
El espacio estará destinado para los 4.400 vecinos y vecinas que allí viven. Esto permitirá el desarrollo de actividades sociales y culturales a través de aulas taller, auditorios y comedor.
La rúbrica fue junto al municipio y la Asociación Manuel Ugarte para el Desarrollo Económico y Social, quien llevará adelante el proyecto “Paseo de la Memoria: Reconstruir la historia”.
Se realizó la firma de acta de inicio para la realización de trabajos de reparación de estructuras y techos A través de la cooperativa de trabajo Emauco.
Junto al Ministerio de Salud de la Provincia, el organismo capacitó a personal y profesores de los clubes Alvarado, San Lorenzo, APAND, Independiente, Teléfonos, Banfield, Pueyrredón y Quilmes.
Se anunció la construcción de escuelas públicas, obras de agua, cloaca, hidráulicas y de espacios públicos que impactarán en la vida de unas 2.000 familias.
El evento contó con la presencia de la funcionaria del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, Lucía Portos, además de más de 200 vecinos y vecinas del barrio Monterrey.
En el Día de la Mujer se realizó un encuentro liderado por Romina Barrios y Lucía Portos donde se debatió sobre políticas de género en barrios populares.
Con una inversión de más de 2.199 millones de pesos, avanza la edificación de 64 viviendas para garantizar el acceso al hogar propio para las familias de la zona.
El OPISU en conjunto con el municipio está ejecutando tareas para la construcción de un polideportivo, canchas de fútbol y la puesta en valor de espacios públicos.
El proyecto cuenta con una inversión de más de 1.770 millones de pesos el cual contempla además la edificación de un Polo Productivo que generará puestos de trabajos en la región.