facebook

La Provincia es el principal destino turístico del país

Lunes 19 de Marzo 2018

Con la participación del ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, se llevó a cabo la 144° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, que tuvo lugar en el Hotel Sheraton Pilar, y fue encabezada por Gustavo Santos, titular del Ministerio de Turismo de la Nación y la Subsecretaria de Turismo, Martina Pikielny.

En el evento se destacó el crecimiento turístico que presentó la Argentina, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, el destino turístico más elegido del país, donde uno de cada tres argentinos la prefiere para realizar un viaje nacional.

Con el partido de la Costa Atlántica, que concentra el 76% de la oferta de alojamiento, como el destino más visitado, la Temporada de Verano 2018 reveló números alentadores.

La diversidad de destinos y productos turísticos a lo largo y ancho del territorio bonaerense, con ofertas para todo tipo de público, lo transforman en un lugar de estadía único.

En este sentido, la ocupación hotelera en la Costa Atlántica durante la temporada de verano 2018 fue del 63,1%, con un incremento interanual del 5,8% respecto a enero y febrero de 2017.

Por otra parte, las Sierras (Tandil, Sierra de la Ventana, Balcarce y Azul) alcanzaron una ocupación hotelera del 46,5%, presentando una variación interanual positiva del 0,6%.

De la apertura del evento, también fueron parte el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; el Secretario General del Gobierno, Fabián Perechodnik; y el intendente de Pilar, Nicolás Ducoté.

CITAS

"El turismo es cultura, conectividad, transporte. El mensaje de la Gobernadora María Eugenia Vidal en este sentido es claro, y se trabaja desde el Gobierno articulando entre ministerios para alcanzar un objetivo de crecimiento y desarrollo”, dijo Tizado, y añadió: “Es una actividad que genera puestos de trabajo diariamente”.  

Además agradeció al “Ministerio de Turismo de la Nación por todo el apoyo que dan a través de líneas de financiamiento que son préstamos blandos para que esta actividad pueda seguir creciendo fuertemente”.

En tanto, Pikielny comentó que “en esta nueva etapa de turismo se está trabajando de manera sinérgica con diferentes áreas del Estado Provincial y Nacional entendiendo que esta actividad productiva es transversal. Este trabajo en conjunto generará mayor afluente de turistas, mejor calidad de oferta y más empleo”. Y agregó: “el crecimiento de la conectividad aérea y la recuperación e inversión vial que está haciendo la Provincia será un diferencial para el potencial turista que podrá viajar más rápido y seguro a nuestra Provincia”.

Por su parte, Santos, afirmó que el turismo es “una causa de todos los argentinos”. “Hay un objetivo estratégico para el sector turístico: terminar con uno de los grandes factores de deterioro, la histórica dicotomía entre la Capital Federal y el interior de la Argentina. Tenemos que entender y construir un solo y gran país a través del consenso y la integración”, sostuvo.

A su turno, Salvador abogó por construir “un país serio, creíble, amigable y con reglas claras”.  “Que desde el Gobierno se generen las condiciones para que haya más conectividad, convierten al turismo en un potencial económico importante y un creador de empleo, que es un aspecto fundamental para el progreso", finalizó.

AUTORIDADES

El actual presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Robredo, fue elegido como máxima autoridad del Consejo Federal de Turismo hasta el año próximo. En tanto, Luis Castelli (de Tierra del Fuego) ocupará el lugar de vicepresidente primero.