Somos la autoridad de Turismo en la Provincia de Buenos Aires y tenemos la responsabilidad de impulsar políticas de Estado para el desarrollo y sostenibilidad del patrimonio natural, cultural y económico de las comunidades; el fortalecimiento de las economías regionales y el crecimiento del sector productivo, garantizando las condiciones de accesibilidad y el derecho de las personas a disponer y disfrutar de su tiempo libre.
El registro identifica, clasifica y categoriza los alojamientos turísticos que deben inscribirse con carácter obligatorio.
FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN AL REGISTRO DE HOTELERÍA Y AFINES
  Apart Hotel/Cabañas 
                 Casas o Departamentos 
                 Glamping 
                 Hostel 
                 Hotel/Hostería 
                 Rural 
              
NORMATIVA VIGENTE
  Normativa Registro Hotelería 
                Normativa gral (Ley 14209 + decreto 13/14) 
La inscripción es obligatoria para los prestadores de alojamientos turísticos.
 Sirve para:
Una vez finalizado el trámite, se deberá abonar por única vez (hasta la recategorización) una tasa administrativa de acuerdo a la clase/categoría otorgada de acuerdo a lo dispuesto en la Ley impositiva provincial.
TASAS
CLASIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN
LLa Subsecretaría de Turismo es el único organismo competente para clasificar y categorizar a los alojamientos turísticos de la Provincia.
La clase/categoría otorgada tiene una vigencia de 6 (seis) años contados a partir de la fecha del acto administrativo que la otorga.
Los alojamientos se dividen en diferentes clases y categorías, que se muestran a continuación:
 
              RECATEGORIZACIÓN
FISCALIZACIONES DE OFICIO
La Subsecretaría de Turismo tiene la facultad de realizar fiscalizaciones de oficio con el objetivo de verificar la veracidad de lo declarado al momento de la inscripción o recategorización.
Los agentes fiscalizadores se identificarán ante la persona que los reciba exhibiendo la credencial habilitante.
MÁS INFORMACIÓN
Solicitá la fiscalización para la registración del campamento: registrosprestadores@mp.gba.gov.ar
NORMATIVA VIGENTE
  Normativa campamentos turísticos
                Normativa gral (Ley 14209 + decreto 13/14) 
La inscripción es obligatoria para todos los campamentos turísticos.
Sirve para:
Al realizar la inscripción o la recategorización se debe abonar una tasa fiscal que se actualiza anualmente.
CATEGORIZACIÓN
La Subsecretaría de Turismo es el único organismo competente para categorizar a los alojamientos turísticos de la Provincia.
La categoría otorgada tiene una vigencia de 3 (tres) años contados a partir de la fecha del acto administrativo que la otorga.
RECATEGORIZACIÓN
FISCALIZACIONES DE OFICIO
La Subsecretaría de Turismo tiene la facultad de realizar fiscalizaciones de oficio con el objetivo de verificar la veracidad de lo declarado al momento de la inscripción o recategorización.
Los agentes fiscalizadores se identificarán ante la persona que los reciba exhibiendo la credencial habilitante.
MÁS INFORMACIÓN
221-4295698
registrosprestadores@mp.gba.gov.ar
Acompañamos a los 135 municipios con actividades para los visitantes que involucran degustaciones, información turística, charlas, visitas guiadas, juegos, premios y descanso.
Los espacios ReCreo promueven el turismo todo el año y en toda la Provincia.
DESCARGABLES
              Promoción en fiestas
La provincia cuenta con más de 700 fiestas populares, siendo el destino con mayor cantidad de celebraciones del país. Desde la Subsecretaría acompañamos los eventos a través del Fondo de Reactivación de Fiestas Populares.
REQUISITOS
              Requerimientos para acceder al fondo económico de fiestas populares y eventos turísticos (DOC)
DESCARGABLES
              Modelo nota solicitud fiestas populares (DOC)
Puede ser declarada con carácter de Interés Turístico Provincial “toda actividad, obra, emprendimiento, y en general a cualquier otro evento que haga conocer las riquezas y características de la Provincia, tales como producción, industria y/o cualquier otro elemento que diera origen, por su atracción a la concurrencia de turistas”.
DESCARGABLES
              Requisitos para las declaraciones de Interés Turístico Provincial (PDF)
EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD
             Como requisito básico para el otorgamiento de la distinción, se solicitan los parámetros básicos de accesibilidad a todos los eventos. 
             Asesoramiento para el armado y acondicionamiento del predio y/o sanitarios en turismoaccesiblepba@gmail.com
Conocé las mejores propuestas del calendario de eventos turísticos de la Provincia para planificar tu tiempo libre y disfrutar de experiencias inolvidables en todo el territorio bonaerense.
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS
             www.buenosaires.tur.ar/calendario
El objetivo general del programa es impulsar el desarrollo turístico bonaerense de manera integral y sostenible, a partir de la profesionalización, la mejora continua y la toma de decisiones basadas en evidencia en toda la cadena productiva y sectores complementarios a la actividad turística, favoreciendo al mismo tiempo a las economías locales y regionales y a quienes eligen la provincia como destino.
La implementación implica una serie de pasos tanto virtuales como presenciales, con una duración de entre 4 y 5 meses, que incluyen:
DESCARGABLES
              Programa de Mejora Contínua del Turismo Bonaerense (PDF)
MÁS INFORMACIÓN
             calidadturismopba@gmail.com
El Programa de Calidad integra y articula distintas acciones, metodologías, herramientas y reconocimientos destinados a fortalecer la gestión del turismo bonaerense. Tiene por objetivo promover y garantizar la calidad en los productos, servicios y destinos turísticos de la Provincia, mediante la implementación de los documentos técnicos del Sistema General de Calidad Turística.
El Sello CTB, como iniciativa de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, acompaña a las organizaciones en el camino de la mejora continua, la inclusión y la sostenibilidad, reconociendo los esfuerzos de quienes se comprometen con un turismo responsable y de calidad.
Tiene como destinatarios a las prestaciones turísticas de la Provincia (alojamientos, agencias, gastronomía, balnearios, termas, entre otros), públicos o privados, con más de un/a trabajador/a, con inscripción en el registro correspondiente y habilitación vigente.
DESCARGABLES
              Resumen Sello CTB (PDF)
MÁS INFORMACIÓN
             calidadturismopba@gmail.com
A través del Departamento de Turismo Accesible, ofrecemos asesoramiento arquitectónico, edilicio y de comunicación para que los servicios turísticos logren alcanzar un mayor grado de accesibilidad.
Llevamos a cabo relevamientos en los destinos, donde se asesora y se elaboran informes técnicos con propuestas de mejoras o adaptaciones.
CONSULTAS
             turismoaccesiblepba@gmail.com
DESCARGABLES
              Turismo accesible: Manual de accesibilidad turística (PDF)
               Manual interacción y atención a personas con requerimientos de accesibilidad en el turismo (PDF)
Plataforma de Educación a Distancia
        + Acceda a la Plataforma  
A partir de un proceso de estandarización técnica, el curso busca fortalecer las habilidades de los informantes turísticos locales y mejorar la calidad de la atención en las oficinas de informes.
Capacitación virtual y gratuita para agentes públicos de todos los municipios provinciales.
Duración: cinco semanas. Se aprueba con una entrega de trabajo grupal a cargo de integrantes de un mismo municipio.
MÁS INFORMACIÓN
             capacitacionturismo.pba@gmail.com
El curso brinda conocimientos, herramientas y orientaciones prácticas para diseñar experiencias turísticas de calidad, atractivas y diversas, contribuyendo así a mejorar la oferta turística y a atraer nuevos segmentos de demanda.
Capacitación virtual con encuentros sincrónicos.
MÁS INFORMACIÓN
             capacitacionturismo.pba@gmail.com
El curso busca facilitar la implementación de las pautas y criterios de Accesibilidad para Servicios Turísticos. Destinado a agentes públicos de todos los municipios y polos turísticos provinciales.
Capacitación virtual y gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
             capacitacionturismo.pba@gmail.com
El curso busca fortalecer la capacidad técnica de los equipos municipales de estadística para diseñar e implementar encuestas de caracterización de la demanda, brindando herramientas para el análisis crítico de su propia producción, contribuyendo a un proceso de estandarización provincial de las metodologías aplicadas en el territorio local.
Capacitación virtual con encuentros sincrónicos.
MÁS INFORMACIÓN
             capacitacionturismo.pba@gmail.com
El curso tiene como objetivo brindar herramientas teórico-prácticas para el diseño, gestión y desarrollo de iniciativas y políticas de gestión pública del turismo social en localidades de la provincia de Buenos Aires con foco en la sostenibilidad, accesibilidad y participación comunitaria. Busca fomentar la capacidad de los participantes para crear y gestionar iniciativas turísticas que beneficien a sectores vulnerables de la población.
Capacitación virtual con encuentros sincrónicos.
MÁS INFORMACIÓN
             capacitacionturismo.pba@gmail.com
El curso brinda herramientas teórico-prácticas para el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas y proyectos de patrimonio cultural en localidades de la provincia de Buenos Aires desde la perspectiva turística y participativa.
Capacitación virtual con encuentros sincrónicos.
MÁS INFORMACIÓN
             capacitacionturismo.pba@gmail.com
El curso tiene como finalidad fortalecer las estrategias de desarrollo y consolidación de las fiestas populares y eventos turísticos en la provincia de Buenos Aires. Se enfoca en aportar herramientas para el buen uso del espacio físico, considerando premisas de accesibilidad universal y de seguridad e higiene, la planificación y gestión de la comunicación, la promoción y evaluación de impacto del evento, entre otras dimensiones.
Capacitación virtual con encuentros sincrónicos.
MÁS INFORMACIÓN
             capacitacionturismo.pba@gmail.com
El curso tiene por objetivo brindar herramientas conceptuales y operativas que permitan a quienes participan incorporar la accesibilidad como un componente fundamental en la planificación, gestión y promoción de servicios, espacios y destinos turísticos.
Capacitación virtual con modalidad autogestionada.
MÁS INFORMACIÓN
             capacitacionturismo.pba@gmail.com
Los siguientes establecimientos de la provincia de Buenos Aires fueron distinguidos por el Programa Directrices de Accesibilidad para Servicios y Espacios Turísticos del Sistema Argentino de Calidad Turística, ex Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Las Directrices de Accesibilidad tienen por objetivo fomentar una planificación de actividades turísticas que contemplen la plena integración, desde lo funcional y psicológico, de las personas con discapacidad, movilidad y/o comunicación reducida.
DESCARGABLES
                Servicios accesibles distinguidos en la provincia de Buenos Aires (PDF)
               
Encontrá la mejor opción para tus vacaciones
MÁS INFORMACIÓN
             buenosaires.tur.ar/alojamiento
En la provincia de Buenos Aires podés encontrar un lugar de descanso, una aventura, un momento de diversión o un espacio para el encuentro. Te queremos recordar cuáles son tus derechos (y también tus responsabilidades) en el tiempo que dure tu estancia en los destinos turísticos bonaerenses.
Gestioná en línea reclamos y sugerencias, solicitando al alojamiento el alta en el libro. Tus comentarios llegan instantáneamente al prestador turístico y a la Dirección de Registro.
INICIÁ TU TRÁMITE
                  Formulario de denuncia (PDF)
               
Para recorrer los imperdibles de los 135 municipios de la Provincia, visitá nuestra web www.buenosaires.tur.ar y nuestras redes sociales @turismopba
La Plata
                   Calle 53 número 848. Esquina 12.
                   Torre Gubernamental II, piso 13.
Mar del Plata
                   Av. Patricio Peralta Ramos 2280.
                   Delegación de Turismo de Mar del Plata.
Veinticinco de Mayo
                   Calle 10 nro. 1670. Primer piso.
                   Casa de la Provincia de Buenos Aires.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                   Av. Callao 235. Pb
                   Casa de la Provincia de Buenos Aires.
                   
MÁS INFORMACIÓN
 
               infoturismoba@gmail.com
El Programa Turismo de Reuniones e Incentivos posiciona y promociona a la Provincia como sede de congresos, convenciones y eventos, de carácter nacional e internacional.
Mar del Plata y La Plata son los destinos bonaerenses más elegidos en el segmento. En la provincia de Buenos Aires se desarrollan más de 600 reuniones al año distribuidas en los 39 municipios que forman parte del programa.
Para las instituciones y empresas que deseen reconocer el desempeño de sus trabajadores o fidelizar socios y clientes, la Provincia ofrece opciones destacadas en su programa de incentivos: trekking en las sierras, competencias de canotaje en el Delta, degustación de asado y pernocte en estancias tradicionales, visitas a pulperías, paseos en carruajes antiguos, vuelos en globos aerostáticos, bailes y danzas autóctonas.
MÁS INFORMACIÓN
             miceturismogba@gmail.com
DESCARGABLES
              Catálogo: Buenos Aires para el Turismo de Reuniones
              Turismo de Reuniones: Anuario año 2024
El programa de Turismo Social cuenta con acciones como Conociendo Nuestra Capital y Conociendo el Mar, excursiones en el día a las ciudades de La Plata y Mar del Plata.
El itinerario que comienza a las 9:00 y finaliza a las 16:00 recorre los atractivos más emblemáticos de cada ciudad y está destinado a grupos de adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres bonaerenses que desarrollen activamente rol social, niños y niñas de comedores y/o escuelas públicas.
El traslado a las localidades queda bajo el exclusivo cargo de la institución o municipio solicitante.
La inscripción se realiza a través de los municipios, desde el área local de turismo o afín.
Más información: df.turismocomunidad@gmail.com
El programa Pueblos Turísticos promueve el desarrollo de actividades y emprendimientos turísticos en localidades bonaerenses no urbanas de menos de 2000 habitantes. A través del turismo de base comunitaria busca potenciar el fortalecimiento de la identidad, la creación de fuentes de trabajo y recursos genuinos, favoreciendo el arraigo. Además, apunta a poner en valor el patrimonio material e inmaterial existente en las pequeñas localidades y generar emprendimientos turísticos auto sustentables y sostenibles.
La iniciativa incluye capacitaciones, asistencias técnicas virtuales y presenciales, acompañamiento en el desarrollo de circuitos turísticos, difusión de propuestas en redes y fortalecimiento de la identificación a través de señalética.
Qué es el turismo de base comunitaria:
              Las poblaciones locales que se organizan para prestar servicios turísticos en forma respetuosa y solidaria con la comunidad, los visitantes y el ambiente.
MÁS INFORMACIÓN
             productos.turisticos.pba@gmail.com
Programa PBA Sustentable tiene como objetivo potenciar el desarrollo turístico en espacios naturales de dominio público nacional, provincial, municipal, privado o mixto, a través de la puesta en valor de su patrimonio natural y cultural, la generación de productos y servicios turísticos sustentables basados en experiencias turísticas significativas.
MÁS INFORMACIÓN
             desarrollo.turistico.pba@gmail.com
DESCARGABLES
               Libro de Áreas Naturales de la Provincia de Buenos Aires (PDF)
               Guía de identificación de Aves para gestores (PDF)
               Diseño de senderos autoguiados (PDF)
               Calendario de Eventos Naturales de la Provincia (PDF)
            
El Programa Vinos Buenos Aires busca promover el desarrollo del Enoturismo o Turismo del Vino con herramientas técnicas que permitan la generación de unidades de negocios relacionadas con la actividad turística. A través de una gestión integral y responsable de recursos naturales y culturales, fomenta el desarrollo sustentable de los destinos.
MÁS INFORMACIÓN
             productos.turisticos.pba@gmail.com
DESCARGABLES
              Bodegas enoturísticas del catálogo Vinos Buenos Aires (PDF)
El Programa Termas Buenos Aires busca posicionar a la Provincia como destino termal a partir de la consolidación de los destinos termales existentes, estableciendo corredores que permitan un flujo estable y constante de turistas durante la temporada media y baja.
MÁS INFORMACIÓN
               productos.turisticos.pba@gmail.com
DESCARGABLES
                Destinos termales del catálogo Termas Buenos Aires (PDF)
Desarrollo y posicionamiento de nuevos productos relacionados con los deportes como polo, golf y pato, otros como bodas, aventura, oleoturismo y enoturismo para fortalecer a la Provincia como destino internacional, favoreciendo el ingreso de divisas a través del turismo receptivo.
Al mismo tiempo, apunta a consolidar el turismo doméstico con propuestas destinadas a los segmentos de mayor poder adquisitivo (ABC1), dinamizando las economías regionales y rompiendo la estacionalidad.
MÁS INFORMACIÓN
               productos.turisticos.pba@gmail.com
DESCARGABLES
                Catálogo de Alta Gama (PDF)
Impulsamos el desarrollo de una oferta diferenciada de productos turísticos asociados a las producciones locales, proponiendo circuitos gastronómicos que permitan reconocer y disfrutar el proceso productivo y la elaboración industrial o artesanal, la degustación de platos y productos relacionados, y a la realización de actividades recreativas vinculadas a los manjares bonaerenses.
MÁS INFORMACIÓN
               productos.turisticos.pba@gmail.com
DESCARGABLES
                Catalogos Turisticos - Pulperias (PDF)
                Catálogo Recetas 2021 (PDF)
                SaboresdelaProvincia (PDF)
El objetivo del programa es potenciar el desarrollo turístico de los destinos bonaerenses de forma sustentable y sostenible. A través de subsidios no reembolsables, el Gobierno provincial busca mejorar las prestaciones de servicios y la accesibilidad, embellecer puntos estratégicos, resguardar la transitabilidad en los espacios verdes y principales atractivos.
Capacitaciones, campañas de comunicación y asistencias técnicas en el armado de proyectos complementan la iniciativa.
DESCARGABLES
               ANEXO PARA INGRESAR PROYECTOS AL BANCO DE PROYECTOS
Completar y remitir a inversiones.turisticas.pba@gmail.com
*El envío de proyecto no implica la obtención de ningún tipo de financiamiento.*
MÁS INFORMACIÓN
                  inversiones.turisticas.pba@gmail.com
               
            
Compartimos herramientas a las que puede acceder el sector, con el objetivo facilitar el acceso a la información sobre líneas de financiamiento vigentes aplicables a la actividad turística, que sirvan de apoyo para la concreción de proyectos de los municipios, prestadores, organizaciones y la comunidad en general.
MÁS INFORMACIÓN
                  inversiones.turisticas.pba@gmail.com
               
            
DESCARGABLES
          Plan Provincial de Turismo Rural y Periurbano (PDF)
          Enfoques y herramientas para proyectos turísticos locales en clave de desarrollo socio-económico (PDF)
          RETURPAC: Referencial técnico para la gestión turística del patrimonio cultural (PDF)
          RETURSOC: Referencial técnico para la gestión turística del turismo social (PDF)