El encuentro contó con más de 300 pymes inscriptas de 40 municipios, en el marco de las políticas productivas y comerciales que lleva adelante la Provincia
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires organizó este viernes en Berazategui, con participación del intendente Juan José Mussi, una nueva Ronda de Negocios, donde por primera vez se realizaron de manera simultánea la ronda de negocios de Producción Bonaerense y la Multisectorial, generando un espacio de encuentro y oportunidades para las pymes bonaerenses. El encuentro contó con más de 300 pymes, cooperativas y grandes empresas inscriptas, además de representantes de cadenas de supermercados, hipermercados y cámaras de autoservicios chinos.
Desde el programa Producción Bonaerense, se busca visibilizar a las pymes locales y brindarles apoyo técnico y comercial para que accedan a las góndolas de supermercados, mayoristas y autoservicios.
Por otro lado, en las Rondas Multisectoriales confluyen tanto la industria como el comercio y los proveedores de servicios, posibilitando el intercambio y el inicio de contratos comerciales y/o institucionales.
Las Rondas de Negocios se dan en el marco de las políticas productivas que lleva adelante el Gobernador Axel Kicillof y permiten establecer vínculos comerciales y productivos, generando así nuevas oportunidades de negocios, y además, son un espacio de difusión de las distintas herramientas de financiamiento, asistencia técnica y apoyo a la producción con las que cuenta hoy el Estado bonaerense para asistir a las pymes. Se trata de una política pública de la cartera productiva provincial que encabeza el ministro Augusto Costa y que ha demostrado resultados exitosos para que las empresas locales obtengan nuevos contactos y concreten ventas.
El encuentro de Producción Bonaerense tuvo inscriptas más de 150 empresas fabricantes de productos finales para góndola y contó con 20 compradores representantes de diferentes supermercados locales y cadenas nacionales, autoservicios y grupos de compras de toda la provincia, con quienes se generaron más de 350 reuniones de negocios.
Por su parte, en la Ronda Multisectorial se inscribieron 160 pymes industriales de distintos rubros y proveedoras de servicios, que mantuvieron encuentros con potenciales socios estratégicos y clientes de la provincia. En este espacio se concretaron 500 reuniones orientadas a promover nuevas cadenas de valor, potenciar la complementariedad entre sectores y abrir oportunidades de negocios para fortalecer la producción local.
La articulación entre la Ronda de Negocios de Producción Bonaerense y la Ronda de Negocios Multisectorial fortaleció la política provincial de apoyo a las empresas locales, ya que potenció los vínculos comerciales, generó nuevos contactos productivos y permitió difundir de manera integral las herramientas de financiamiento, asistencia técnica y promoción que el Estado bonaerense pone a disposición del entramado productivo.
“Una de cada cuatro pymes que participa en las rondas de Producción Bonaerense y se reúne con autoservicios, supermercados y grupos de compra, logra ingresar como proveedor a algún nuevo punto de venta”, destacó el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia, Ariel Aguilar. Por su parte, Mariela Bembi, la subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense, agregó que “una de cada tres empresas que asiste a las Rondas logra concretar negocios a partir de su participación”.
Desde 2022, más de 20.000 empresas ya han participado en las Rondas de Negocios que organiza la Provincia: el 95 por ciento de quienes asisten afirma haber sumado contactos de utilidad.
Durante la jornada estuvieron presentes representantes del ministerio de Ambiente, la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires, el Banco Provincia; así como de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), y del Fondo de Garantías Buenos Aires (FoGaBA). También formaron parte representantes de La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y La Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y de otras instituciones públicas de la Provincia y el municipio.
La próxima Ronda de Negocios organizada por el Estado provincial será en Avellaneda (2/9). Para acceder a más información o inscribirse en próximas Rondas, ingresar en https://www.gba.gob.ar/produccion/ronda_de_negocios