El encuentro contó con más de 100 empresas inscriptas y se concretaron más de 240 entrevistas de negocios. Las Rondas son una exitosa política provincial para incentivar y promover la actividad productiva y comercial
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires organizó este martes en Carlos Casares con presencia del intendente Daniel Stadnik una nueva Ronda de Negocios, que tuvo lugar en el salón de la Sociedad Rural del municipio y en la que se inscribieron más de 100 pymes y cooperativas de la zona, dando lugar a más de 240 entrevistas de negocios.
Desde 2022, la Provincia lleva organizadas 96 Rondas de Negocios, en una política que convocó a más de 20.800 pymes, emprendimientos y cooperativas bonaerenses. Cada empresa participante, además, puede conocer las distintas políticas vigentes en la provincia de Buenos Aires para impulsar la producción, fomentar la comercialización y brindar apoyo técnico y de financiamiento, entre ellas, los créditos Provincia en Marcha o Impulso al Comercio, el programa Producción Bonaerense, Clínica Tecnológica o las garantías del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA).
Estos encuentros de trabajo se dan en el marco de las políticas de estímulo a la producción que lleva adelante el Gobernador Axel Kicillof, a través de la cartera productiva que encabeza el ministro Augusto Costa. Las Rondas de Negocios permiten establecer vínculos comerciales y productivos, generando así nuevas oportunidades de negocios.
En la Ronda de Negocios de Carlos Casares también participaron la subsecretaria de Industria y Pymes de la Provincia, Mariela Bembi y la secretaria de Producción municipal, Antonela Espinosa; así como también representantes de distintos organismos provinciales como la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), FOGABA, Banco Provincia, el Ministerio de Ambiente de la Provincia, la Autoridad del Agua y Radio Provincia.
Las próximas Rondas de Negocios organizadas por el Estado provincial serán la Ronda Multisectorial de General Rodríguez (7/11), Ronda Multisectorial de Bragado (14/11), Ronda Multisectorial de Olavarría (20/11, en el marco de la muestra Olavarría Produce) y la Ronda de Negocios para los sectores de Petróleo, Gas, Minería y Energía en La Plata (27/11), un encuentro temático de gran magnitud que estará destinado a sectores estratégicos para el desarrollo del entramado productivo en la provincia de Buenos Aires y en todo el país. Para acceder a más información e inscribirse en las próximas Rondas de Negocios de la Provincia, ingresar en: https://www.gba.gob.ar/produccion/ronda_de_negocios
Visita a pymes locales
Además, la visita a Carlos Casares de representantes provinciales incluyó el recorrido por dos empresas locales que impulsan la industria y el empleo en el distrito. En primer lugar, recorrieron Agroteam S.R.L., empresa dedicada a la producción de subproductos derivados de la soja que, para ampliar su planta de procesamiento de oleaginosas e instalar una nueva línea de procesamiento de aceites vegetales y harinas, concretó una inversión de 669.000 dólares con el Banco Nación como agente financiero, con garantía del Consejo Federal de Inversiones y aval del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
A continuación, las autoridades provinciales visitaron Pagano S.A., una firma con más de 50 años de trayectoria en la fabricación de insumos para el sector agropecuario, que accedió a un financiamiento verde del CFI por 100 millones de pesos para la incorporación de paneles solares, también con el aval de la cartera productiva bonaerense.